|
 |
|
NAVEGACION |
|
|
|
|
|
 |
|
NOTICIAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DINOSAURIO GRANDE
ZILABIZ el 16-09-2008, 22:50 (UTC) | | Descubren en Teruel un dinosaurio gigante de un grupo desconocido
Tres paleontólogos españoles presentan el hallazgo en la revista 'Science'
Un dinosaurio gigante totalmente desconocido, primer representante de un grupo hasta ahora insospechado, se ha descubierto en la provincia de Teruel, según revela un equipo de paleontólogos españoles en el número de la revista científica Science que saldrá hoy a la venta. Este dinosaurio saurópodo (cuadrípedo herbívoro) ha sido identificado a partir de restos fósiles hallados en la localidad de Riodeva, en capas que se remontan al período entre el Jurásico y el Cretácico, hace unos 145 millones de años, según precisan los autores del artículo, Rafael Royo Torres, Alberto Cobos y Luis Alcalá, de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.
Los restos del animal, que ha recibido el nombre científico de Turiasaurus riodevensis, son huesos mejor o peor conservados de las diferentes partes de su cuerpo, como garras, dientes, vértebras cervicales, dorsales y caudales, y un omóplato. A juzgar por su tamaño, y particularmente por la longitud de su húmero (1,79 metros), los investigadores calculan que el turiasaurus debía pesar entre 40 y 48 toneladas, lo que le acerca al mayor saurópodo conocido, el argentinosaurio, de una masa calculada entre 50 y 80 toneladas, una treintena de metros de largo y de 7 a 9 de hombro a hombro.
Los mayores dinosaurios eran herbívoros porque la digestión de las plantas es más fácil cuando éstas se consumen en mayor cantidad. Los dinosaurios carnívoros terópodos (bípedos y más altos, del orden de 13 metros), como el Giganotosaurus o el célebre Tyrannosaurus Rex, apenas superaban las ocho toneladas.
Vértebras
Hasta ahora, todos los grandes dinosaurios venían de Asia, África y América y se trataba de especies más evolucionadas, del grupo de los neosaurópodos. Los restos de los mayores especímenes hallados en Europa eran una vértebra cervical de braquiosaurio, encontrada en el sur de Inglaterra, y una vértebra caudal hallada también en Riodeva.
Esto daba la impresión de que «las formas auténticamente colosales se limitaban a los neusaurópodos (...) El Turiasaurus demuestra que al menos una de las líneas más antiguas alcanzó esta talla independientemente», resumen los autores del artículo. | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
HORA |
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |